Mostrando entradas con la etiqueta literatura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta literatura. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de noviembre de 2011

El alcohol y los jóvenes

1) El editorial va dirigido a las personas grandes, que ya no son adolescentes, y los quiere convencer de que la juventud está ''perdida'' o en problemas

2) La forma de marcar la idea principal del autor es cuando dice '' resulta desalentador ver a los jóvenes con una lata de cerveza en la mano'' o también cuando dice ''mucha gente joven es inducida al error de suponer que el alcohol y las drogas.... los ayuda a tener éxito en la vida''

3) Los recursos que usa son ''estadísticas'' que nunca nombra de donde sacó esa información

4) Parecería que tiende a generalizarse la búsqueda de caminos fáciles e inmediatos de evasión.

5)  Con las estadísticas que da el autor quiere demostrar que casi toda la juventud toma alcohol, por ejemplo cuando dice '' más de 150.000 jóvenes entre 12 y 16 son declarados alcohólicos''

6)

En PROCESO

miércoles, 26 de octubre de 2011

Noticias

1) La noticia más importante en el diario Crónica, es la de Paraguay, en el diário La Nación, es la del submarino atómico ruso, la del diário Clarín es sobre el aumento de impuestos, y la del diário Página 12 es la de Chaco Álvarez y de la Rúa.

Te orientan a saber cuál es el titulár por el tamaño de las letras que ocupa en la tapa.

En el diário Crónica habla de política, En el diário La Nación habla de noticia Internacional e interés generál, el diário Clarín habla sobre política al igual que el de crónica pero es política nacional, y el diário Página 12 al igual que clarín habla de política nacional pero distinto tema.

No, no hay coincidencias en ninguna tapa.

La noticia que aparece en todas las páginas es la del submarino nuclear ruso.

En el diário Crónica, Clarín y Página 12, le dán poca importancia a la noticia del submarino, mientras que en el diário La Nación es la noticia principal.

El diário Crónica trata sobre política y social, La Nación es política nacional e Internacional, el diário Clarín trata sobre política nacional, Internacional y hay una pequeña noticia de Fútbol, y el diário Página 12 es política nacional y lo del submarino ruso, que es internacional.

Yo elijo el diário Crónica, porque es como el más intermedio en las noticias, no es tan oficialista ni opositor, aunque el diseño del diário no es muy bueno, si clarín no fuera tan opositor al gobierno y tan mentiroso lo hubiera elegido a clarín porque el diário está más prolijo que el de crónica.

jueves, 6 de octubre de 2011

Literatura

Noticia: Represión en chile a estudiantes
Diario Clarín http://www.clarin.com/mundo/Chile-manifestantes-enfrentan-policias-estudiantil_0_567543445.html

Diario Página 12 http://www.pagina12.com.ar/diario/ultimas/20-178358-2011-10-06.html

En el diario Clarín en el título dice que los estudiantes se enfrentaron a la policía, mientras que en Página 12 dice que hubo represión por parte de la policía, ya solo en el título hay una diferencia en la noticia.
También hay una diferencia en la imágenes que muestran cada diario, en clarín muestran a los estudiantes golpeando un camión hidrante, mientras que en Página 12 muestran a la policía reprimiendo.
Otra diferencia es en cómo amplían la noticia, Clarín se centra en el conflicto y dice que la culpa fue de los estudiantes porque quisieron hacer un recorrido que el gobierno no había autorizado, y Página 12 informa que hubo una reunión de 4 horas y que no hubo un acuerdo y que por eso hicieron la manifestación y nuevamente comunican el motivo de la manifestación, que es que los estudiantes marchan por una educación pública y gratuita, Clarín lo menciona muy brevemente Página 12 dice que para estudiar ahora los alumnos sacan créditos en el banco para poder estudiar, cosa que Clarín no menciona.

miércoles, 31 de agosto de 2011

Mi Proceso de Escritura

Mi proceso de Escritura

Yo al escribir, lo primero que hago es poner lo primero que se me pasa por la cabeza, sea una boludes o no, después de poner eso, lo leo todo y me fijo que palabras o que cosas borrar y que palabras o que cosas agregar y después sigo escribiendo más, si es que queda corto lo que había hecho antes. No hay mucho más que explicar, no soy de matarme pensando o imaginarme mucho, a veces pienso en cosas de la realidad y las cambio en cuanto nombres lugares y demás cosas

Mi Otro Yo

Mi otro Yo

Mi otro yo sería, en principio un pibe paciente, con paciencia, nada atropellado, sería intelectual o inteligente. También sería hincha fanático de Boca juniors o, no le gustaría el futbol. Aparte de eso, como ya dije, sería intelectual y con eso significa que le gustaría la escuela, sería responsable en todo, no sólo en lo que le interesa.
A mi otro yo, no le gustarían los jueguitos o mejor dicho la play, o si le gustaría no jugaría todo el dia al PES (jueguito de futbol), también sería un pibe enamoradizo, no le gustaría la joda, no iría a bailar seguido, o aunque sea a los lugares que voy yo, no le gustaría la cumbia villera de en serio, escucharía los wachiturros o justin bieber o lady gaga, etc, también sería diestro, cada vez que se enojara escucharía a los demás y no solo a él mismo, no sería medio machista, no sería inspirado por Arcangel la Maravilla, tampoco escucharía su música y un montón de cosas más.